Telefónica está barata

Algunos ad­mi­nis­tra­dores pa­tri­mo­niales se mues­tran con­ven­cidos de que las ac­ciones de Telefónica están in­fra­va­lo­ra­das. Afirman que han sido cas­ti­gadas por dos fac­to­res: las es­pe­cu­la­ciones sobre una po­sible fu­sión con Telecom Italia y las ventas que rea­li­zaron se­manas atrás nu­me­rosas ges­toras in­ter­na­cio­na­les, que ali­ge­raron sus car­teras de va­lores es­paño­les, cuando la crisis griega con­tagió a las eco­no­mías pe­ri­fé­ricas de la eu­ro­zona.

Y ahora que desciende el spread de los bonos españoles frente a los alemanes tienen que corregirse los desfases generados en la renta variable. Además, argumentan que las previsiones de la operadora española para el ejercicio en curso son optimistas, por lo que creen que sus acciones deberían cotizar, al menos, en el entorno de los 22 euros, lo que les otorga un potencial alcista del orden del 22%.

Se muestran satisfechos de que los datos del mercado español en el mes de enero hayan superado previsiones, especialmente en telefonía fija, dándose la circunstancia de que las altas en banda ancha superaron holgadamente la media mensual del año 2009. Expertos del grupo BBVA añaden que tal vez los datos de un mes aislado sean insuficientes para confirmar un cambio de tendencia, pero que sin duda apuntan en la buena dirección. Y consideran que en 2009 la compañía podría haber visto lo peor en el mercado español.

 

Artículos relacionados