La huida de Bolsa, justificada como "una política muy cautelosa de gestión de las inversiones para asegurar nuestros compromisos a corto, medio y largo plazo con los clientes", continuará durante este año, porque "no tenemos necesidad de asumir riesgos en inversiones", explica Vicente Tardío.
Pero esa aversión a la renta variable no afecta al Banco Popular, del que el grupo asegurador alemán es el segundo mayor accionista (tras la Sindicatura). "La relación no puede ser mejor y estamos muy satisfechos", señala el primer ejecutivo de Allianz para España, Portugal y América Latina. Eurovida, la sociedad conjunta, ha crecido en 2009 el 16%, "muy satisfactorio", según Tardío, que espera un incremento similar en este ejercicio.
Allianz presume de haber crecido más (o haber descendido menos) que el mercado en todos los ramos. Incluso más que las compañías comparables. En primas totales, el 1,7%, hasta los 3.033 millones, cuando el mercado lo ha hecho el 1,2%. En No Vida, Allianz baja el 2,5%, una décima menos que el mercado. En Autos, el descenso del 3,1% se compara con el 5,4% negativo del sector. En Vida, Allianz crece el 12,2% y el mercado, el 5,8%. Conclusión: "Hemos batido al mercado en todas las líneas". La caída de la prima media en Autos se ha compensado con un aumento del 3,7% en el número de clientes y el 3,2% en el de pólizas. En todos los ramos, el incremento es del 2,5% en pólizas y del 3% en clientes.
La estrategia de Allianz ha sido combatir la crisis con una obsesión por los costes. En eso se parece a su socio, el Popular. La ratio de gastos ha bajado al 19,1%, y el combinado No Vida al 89,5%. Mucho mejor que los competidores, así que "podemos ser más competitivos en precios sin perder dinero", señala el primer ejecutivo de Allianz España. Tardío sorprende al comprender la guerra de precios "siempre que el cliente no se quede desamparado y se paguen los siniestros".
Curiosamente, aunque tiene una relación "relevante" y exclusiva de bancaseguros con el Banco Popular y ha logrado una posición "razonable" en Internet, Allianz mantiene "una clara prioridad a favor de agentes y corredores". No se plantea una gran apertura de oficinas este año (cuenta con unas 180). Sí desarrollar una estrategia específica para residentes extranjeros en zonas turísticas. Y Vicente Tardío considera "arriesgado plantearse grandes adquisiciones" hasta que no se aclaren los cambios que va a suponer la implantación de Solvencia II.