Indudablemente, los agujeros que provocaron en sus cuentas los anteriores administradores han deteriorado sensiblemente la marcha de la compañía, que ha entrado en pérdidas, fundamentalmente como consecuencia de las provisiones.
El relevo en Caja Madrid podría relanzar Sos
Después de un despegue del orden del 30%, las acciones de Sos Corporación Alimentaria no terminan de definir una tendencia, lo que ha extendido la impresión de que su repunte fue provocado por cierres de posiciones cortas. Una idea que gana adeptos ante la lentitud con la que actúan los responsables de la compañía, quienes todavía no han realizado la ampliación de capital anunciada meses atrás, que parecía la fórmula más rápida de paliar el grueso de los desequilibrios contables.
No obstante, muchos accionistas minoritarios creen que los actuales responsables no han sabido transmitir confianza y sólo el relevo en la cúpula de Caja Madrid, su principal accionista, podría proporcionar al grupo un nuevo impulso. Estiman que, con la llegada de Rato, se ponga en marcha un plan estratégico y se despejen las incógnitas, pues se desconoce la evolución de la compañía, si será preciso realizar nuevas provisiones y cuál es la estrategia judicial. Un sector de inversores confía en el potencial del grupo, que mantiene una cuota del mercado de aceite de oliva del orden del 20% y posee marcas líderes de ventas en varios de los mercados internacionales más interesantes.