Ruralcaja acelera la concentración de cajas rurales tras fichar a Crédit Valencia

Cajamar pierde un socio clave, Córdoba ace­lera su fu­sión vir­tual y las pe­queñas en­ti­dades avanzan en la suya

ruralcaja
ruralcaja

Ruralcaja y, sobre todo, su di­rector ge­ne­ral, Juan Antonio Gisbert (defenestrado por Zaplana cuando era pre­si­dente de la Comunidad Valenciana por ne­garse a una fu­sión entre Bancaja y CAM) han dado un paso de gi­gante en su es­tra­tegia de con­cen­tra­ción. Los pre­si­dentes de las 28 coope­ra­tivas que in­te­gran Crédit Valencia apro­baron su in­cor­po­ra­ción al grupo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM), cons­ti­tuido en julio por 17 en­ti­dades va­len­cianas (Torrent, Altea, Burriana, Algemesí, Alcora, Callosa d'en Sarrià, Nules, L'Alcúdia, Alqueries, Alginet, Villar, Villavieja, Almenara, Betxi, Xilxes y Vilafamés) bajo el li­de­razgo de Ruralcaja. No es sólo la in­cor­po­ra­ción de Crédit Valencia. Es que la mayor caja ru­ral, la al­me­riense Cajamar, que creó un Sistema Integral de Protección (SIP) con tres cajas va­len­cianas (Caja Campo, Albalat, Casinos), pierde a un socio clave, al que ex­pre­sa­mente había in­vi­tado a su pro­yecto.

Precisamente, CRM era la respuesta de Ruralcaja a la osadía de Cajamar. Crédit Valencia explica que se va con Ruralcaja porque es un grupo valenciano que "nos es mucho más próximo" y porque "respeta nuestra independencia y nuestra idiosincrasia". CRM quiere estar operativo a mediados del próximo año, y ya ha invitado a su proyecto a la rural de Baleares, a la de Fuente Álamo (Murcia) y a entidades de Albacete, Cuenca y Teruel. Cajamar responderá acelerando la incorporación de otras cajas rurales a su proyecto.

De paso, el fichaje de Crédit Valencia por CRM debilita el SIP integrado por 40 cajas rurales comarcales y locales, que recientemente presentaron al Banco de España su proyecto, diseñado por Analistas Financieros Internacionales, y beneficia al que Ruralcaja lidera junto a las grandes (Navarra, Sur y Granada) y en la que se terminará integrando CRM, que nunca ha ocultado su vocación nacional.

El presidente de Caja Rural de Córdoba, Manuel Enríquez, reiteró la apuesta de su entidad por constituir un Sistema Institucional de Protección (SIP), junto a una veintena de cajas rurales de toda España, antes de que finalice el presente ejercicio. Es que ahora todos tienen prisa, cuando hay proyectos que llevan en marcha más de dos años.

 

Artículos relacionados