El recorte de plantilla anunciado por el fabricante estadounidense de maquinaria industrial Caterpillar representa casi el 29% de los despidos anunciados ayer por las empresas de todo el mundo, ya que la compañía de Illinois planea suprimir unos 20.000 puestos de trabajo en respuesta al empeoramiento de sus perspectivas de negocio, que en el último trimestre de su ejercicio fiscal sufrió un descenso del beneficio del 32,2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Por su parte, el laboratorio farmacéutico Pfizer, que ayer comunicaba una oferta para adquirir a su rival Wyeth por 68.000 millones de dólares, informó de que reducirá su plantilla en un 10%, lo que supone un recorte de unos 8.000 puestos de trabajo, tras experimentar una caída del beneficio del 90% en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal.
Igual cifra de despidos planea llevar a cabo la operadora de telefonía estadounidense Sprint Nextel, mientras que la compañía de reformas para el hogar y decoración Home Depot y el banco holandés ING anunciaron sendos recortes de plantilla de 7.000 personas cada una.
Asimismo, el grupo holandés de electrónica de consumo Philips informó de que eliminará 6.000 puestos de trabajo, mientras que el grupo minero anglo australiano Corus suprimirá 3.500 empleos en todo el mundo. A su vez, GM suprimirá otros 2.000 empleos en sus plantas de EEUU, mientras que el grupo bancario escocés RBS reducirá 750 puestos de trabajo.
En este sentido, los grandes gigantes tecnólogicos como Google, Microsoft, Intel o Motorola anunciaron la semana pasada medidas similares para la racionalización de sus plantillas que implican el despido de unos 40.000 trabajadores en todo el mundo.