En la sesión del pasado viernes, gracias a las manifestaciones de su presidente, el valor subió 7 céntimos, que supusieron un 5,9%, situándose en 1,25 euros, este despegue permitió que la acción acumulara en la semana una mejora del 0,81%. Curiosamente estas afirmaciones de Tallada han producido un salto de algo más de 300.000 títulos en el saldo de acciones prestadas, que ha pasado de 23,78 millones, al cierre del día 10, hasta 12,10 millones, al cierre del día 12, según los datos publicados por BME. Avanzit es un valor, que en los últimos dos años ha registrado un importante crecimiento, pero que no paga dividendo -como algo excepcional a finales de 2007 repartió a cada acción una de Vértice, tras haber realizado un split en el grupo de media- y que pese a su baja cotización tiene un PER de 14 veces. Su acción pierde en el año un 66%.
El valor de Avanzit y el peso de los títulos prestados
En los últimos días el presidente de Avanzit, Javier Tallada, ha afirmado que el valor real del grupo tecnológico es de tres veces su capitalización actual, que calificó de ridícula y añadió que sólo el crédito fiscal ya cubre la mayor parte del valor en Bolsa. Unas manifestaciones en línea con otras anteriores, que hacen pensar que no confía en la eficacia del mercado para fijar el precio de los valores y es necesario intentar impulsarlos a cotas más interesantes. Avanzit anuncia continuos contratos y planes grandiosos, pero su reflejo en los resultados es bastante modesto. Actualmente, está constituyendo una UTE con Indra para un contrato con el grupo Telefónica, que dicen será ‘impresionante'.