ATENTOS

Lagunair suspende "temporalmente" todas sus operaciones comerciales

La crisis eco­nó­mica sigue afec­tando al sector de la avia­ción re­gional es­pañola. Esta vez, el Consejo de Administración de la ae­ro­línea Lagunair, acordó sus­pender "temporalmente" todas las ope­ra­ciones co­mer­ciales re­gu­lares de la com­pañía aérea a partir de las 00.00 horas del jueves 9 de oc­tu­bre.

La Líneas Aéreas de Castilla y León, que se encuentra en crisis, ha llegado a un acuerdo de "reprotección del pasaje" con Air Nostrum que "garantiza los derechos de todos los pasajeros".

Además, la compañía informará de su situación a la Dirección General de Aviación Civil y a todos sus clientes que tengan contratados vuelos a partir de la fecha de suspensión acordada.

Los pasajeros podrán solicitar el reembolso del importe pagado en el mismo punto de venta en que fueron adquiridos los billetes y en las propias oficinas de la compañía si la adquisición se realizó vía web o call center.

Asimismo, "desde este instante queda cerrada la venta de billetes para cualquier vuelo operado por esta compañía a partir de la fecha de referencia", indicó la empresa, que añadió que estas decisiones pretenden proteger la propia continuidad de la actividad futura de la compañía y de sus puestos de trabajo, en el marco de su propio Plan de Viabilidad, con lo que planteará todas las acciones procedimentales oportunas a los que viene obligada en cumplimiento de la legislación vigente

Lagunair viene a sumarse a la situación de crisis que atraviesan otras compañías aéreas españolas, como Spanair, que va a despedir a unos 1.200 trabajadores, y Futura, que hará lo mismo prácticamente con la totalidad de su plantilla.

Futura presenta el ERE

La compañía aérea Futura presentó ante el juez el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a la totalidad de la plantilla, 1.200 trabajadores, procedimiento que será tramitado por el Juzgado de lo Mercantil, número 1.

Una vez que el ERE sea admitido a trámite por el juez, los trabajadores y la dirección dispondrán de un mes para negociar las características de este procedimiento. No obstante, los representantes del Comité de Empresa lamentaron el pasado viernes que "haya poco que negociar" durante este periodo con el que cuentan para pactar con la empresa ya que la aerolínea no dispone de dinero "ni para pagar las indemnizaciones de los empleados".

Los administradores concursales de la compañía entregaron toda la documentación relativa a este ERE al Comité de empresa, en un encuentro que tuvo lugar el pasado día 3 de octubre en la sede de Futura, en la capital balear. Desde que salió a la luz la situación crítica en la que se encuentra la compañía, los trabajadores han mostrado su indignación puesto que la empresa no les ha explicado claramente qué es lo que ocurre realmente, según manifestaron en reiteradas ocasiones.

 

Artículos relacionados