ATENTOS

América Latina se resiste a la crisis financiera internacional, según el BBVA

El BBVA ce­rrará en 2008 como "el mejor año de su his­toria en América" gra­cias a que América Latina se ha mos­trado re­sis­tente a la crisis fi­nan­ciera in­ter­na­cio­nal, ase­guró el con­se­jero de­le­gado del banco es­pañol, José Ignacio Goirigolzarri,

América Latina está mostrando "una gran resistencia a las turbulencias en los mercados financieros globales", gracias tanto a la abundancia de materias primas como a un manejo más responsable de las políticas fiscales y monetarias en las últimas décadas, explicó durante la apertura de la conferencia 'Las empresas españolas en Iberoamérica: El Gran reto del Siglo XXI', del Foro Cinco Días.

Goirigolzarri destacó el buen momento por el que atraviesa la región y reafirmó la apuesta de inversión de BBVA en Latinoamérica, que aporta el 44,4% del beneficio del grupo, aunque subrayó que la región tiene que seguir profundizando en reformas para alcanzar todo su potencial.

"La región asiste al mayor periodo de estabilidad de los últimos 25 años", dijo el consejero delegado, quien señaló que, a pesar de ese buen momento, "Latinoamérica aún puede aspirar a más" a través de la liberalización del mercado de trabajo y de mayores inversiones en innovación y capital humano.

Goirigolzarri destacó que el sistema financiero es esencial para impulsar el desarrollo de un país, y que "la crisis financiera internacional pone de manifiesto cómo sus problemas pueden frenar el crecimiento", lo que demuestra la importancia de instituciones "sólidas, bien gestionadas y consolidadas en la sociedad".

En este sentido, apostó por políticas que contribuyan a fortalecer el sistema financiero y facilitar el acceso a él. Según sus datos,  unos 4.000 millones de personas, dos terceras partes de la humanidad, participan poco o muy poco de la economía monetaria.

"Los gobiernos deben colaborar con las instituciones financieras para impulsar mayores niveles de penetración de los productos y servicios financieros" a través de un apoyo regulatorio que permita a las entidades facilitar el acceso a más segmentos de población, dijo.

 

Artículos relacionados