Los ejecutivos de Renta alegan que desde la firma del protocolo de la citada dispensa temporal o "waiver", en agosto, la situación de los mercados se ha deteriorado significativamente y su cumplimiento haría peligrar su actividad principal. Las acciones de la inmobiliaria presidida por Luis Hernández de Cabanyes, en cuyo accionariado participan el financiero Ram Bhavnani y el empresario Blas Herrero, cerró ayer en 3,78 euros, con un castigo del 7,8%, que en el año se eleva hasta un 71,4%
Gas Natural considera estratégica a la filial gasista de Unión Fenosa y su intención parece ser absorber dicha compañía, para lo que tendrá que entenderse con el grupo italiano Eni, que cunta con una parrticipación del 50% desde que suscribió una ampliación de 440 millones de euros en diciembre de 2002. Según datos de la CNE, al cierre de junio la cuota de mercado de Gas Natural era de algo más del 40% y la de Unión Fenosa Gas del 13%, por lo que expertos del sector consideran que Competencia autorizará la operació. Estiman que las alegaciones presentadas por las empresas competidoras carecen de bases sólidas y únicamente intentan obligar a desinvertir, para que la empresa resultante de la fusión no les endurezca las condiciones del nuevo mapa energético.
En el sector se estima que inicialmente Gas Natural pensó en vender al grupo italiano el 50% de Unión Fenosa, pero tras conocer el proyecto cambió de opinión, ya que entre otros factores sus contratos de abastecimiento con Omán y Egipto mejorarían y diversificarían la capacidad de abastecimiento de la empresa resultante de la fusión. Algunos expertos han realizado números sobre el valor de la empresa, que algunas valoraciones situarían entre 7.000 y 8.000 millones, un prrecio que habría que adaptar ahora en cualquier caso a los que ahora se cruzan como consecuencia de la crisis financiera.