Número 5564 / sábado 9 de diciembre de 2023 / 05:00

La vicepresidenta del Gobierno tendrá que esperar al procedimiento formal

Nadia Calviño logra los apoyos necesarios para presidir el BEI

Sánchez y el PP felicitan a la ministra de Economía, aunque la oposición critica su gestión

Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta.
Nadia Calviño, ministra de Economía y vicepresidenta.

C. M La vi­ce­pre­si­denta pri­mera y mi­nistra de Economía, Nadia Calviño, ha lo­grado este viernes los apoyos ne­ce­sa­rios para ser la nueva pre­si­denta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), lo que pone fin al pro­ceso po­lí­tico in­formal y per­mi­tirá pasar al pro­ce­di­miento formal del BEI. Pedro Sánchez y el PP, li­de­rado por Alberto Nuñez Feijóo han fe­li­ci­tado a Calviño por su fu­turo nom­bra­miento, que obli­gará a un re­ajuste del Gobierno de coa­li­ción.  >>

Los expertos de DWS destacan su baja valoración y su solidez financiera

Los pequeños y medianos valores europeos recuperarán protagonismo en 2024

El ciclo alcista de tipos coloca a este tipo de activos en primera fila de preferencias

Small Caps.
Small Caps.

Julio Muñoz Las co­ti­zadas de pe­queña ca­pi­ta­li­za­ción han ido a la zaga de los “blue chips”, a pesar del cre­ci­miento de sus re­sul­tados em­pre­sa­riales y las bajas va­lo­ra­cio­nes. Algo que va a cam­biar en 2024, según los ex­pertos de DWS. De he­cho, con­si­deran que el pa­sado ejer­cicio ya de­bería haber sido fa­vo­rable para las small y mid­caps eu­ro­peas Una vez su­pe­rada la covid y la crisis del gas ruso se pro­dujo un re­punte eco­nó­mico acep­ta­ble, con una in­fla­ción a la baja y una aver­sión al riesgo por parte de los in­ver­so­res. Sin em­bargo, a estos no les sirvió de nada o más bien de muy poco.  >>

BOLSA

El oro gana atractivo para el próximo año

Julio Muñoz La co­ti­za­ción del oro ha pro­ta­go­ni­zado un es­pec­ta­cular rally al­cista en las úl­timas se­ma­nas. En medio de las cre­cientes ten­siones po­lí­ticas y el re­cru­de­ci­miento de la guerra en Ucrania, ha pro­vo­cado una in­tensa de­manda que ha coin­ci­dido con un es­caso cre­ci­miento de la oferta. Eso ha lle­vado los pre­cios a ni­veles de má­xi­mos, desde donde se está pro­du­ciendo una pru­dente re­co­gida de be­ne­fi­cios.  >>

BOLSA

Iberpapel, esperar y ver

Julio Muñoz Después de un año sen­sa­cional en Bolsa con una re­va­lo­ri­za­ción por en­cima del 50%, los ana­listas em­piezan a dudar sobre la con­ti­nuidad del re­co­rrido de Iberpapel. Al menos a corto plazo. Esta des­con­fianza ha ido cre­ciendo tras la caída de los in­gresos mos­trada al cierre del tercer tri­mes­tre. Un pe­ríodo mar­cado por la fuerte pre­sión sobre el sector eu­ropeo del pa­pel.  >>

Mancheta The Corner

There is a long way to go to achieve convergence

Despite The Next Gen Funds, Investment In Spain Is Not Rising, It Is Falling

Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea.
Sánchez and Ursula Vand Der Leyer.

Thecorner.eu Francisco Vidal | Convergence with the main European na­tions in terms of le­vels of wel­fare and wealth has been one of Spain’s major ob­jec­tives for longer than we would have li­ked, and the si­tua­tion, far from im­pro­ving, has wor­sened in re­cent ti­mes. In the year 2000, Spain’s real GDP per ca­pita was equi­va­lent to 95.6% of that of the cu­rrent 27 EU coun­tries as a whole; a fi­gure that fell to 86% in 2022 ac­cor­ding to this in­di­ca­tor, which allows us to abs­tract from the dis­tor­tions ge­ne­rated by in­fla­tion.  >>

It has been nine months of political mixup

Spain: Somebody Please Bring Down The Tension

Thecorner.eu

Opposition of uncertain configuration

New Government in Spain: Not A Day’s Respite

Thecorner.eu

Pionera en el uso de la Inteligencia Artificial aplicada a los servicios financieros

CaixaBank: más de 100 personas desarrollarán aplicaciones con Inteligencia Artificial

El proyecto GenIAl tiene el objetivo de contribuir a impulsar la innovación digital en todas las líneas de actividad

CaixaBank.
CaixaBank.

C. M CaixaBank ha puesto en marcha un equipo trans­versal y de de­di­ca­ción ex­clu­siva, de más de 100 per­so­nas, para ana­lizar y des­plegar Inteligencia Artificial ge­ne­ra­tiva en ám­bitos fi­nan­cie­ros, tanto in­ternos como de clien­tes. El ob­je­tivo es ana­lizar el po­ten­cial de esta nueva tec­no­logía y desa­rro­llar casos de uso en los que la IA puede con­tri­buir a im­pulsar la in­no­va­ción di­gital y la me­jora de pro­ce­sos, tanto para me­jorar la sa­tis­fac­ción de sus clientes como la ex­pe­riencia de usuario de sus em­plea­dos.  >>

Capital pendiente superior a €50.000 e interés por encima del 2,5% son algunos de los requisitos más comunes

Todas las hipotecas son manifiestamente mejorables en el actual escenario

La consultora Bayteca ofrece una guía para entender cuándo es conveniente refinanciar

Sin título
Sin título

C. M La re­fi­nan­cia­ción de la hi­po­teca es una fór­mula que está ga­nando peso en los úl­timos años. Su prin­cipal ven­taja es que per­mite a los pro­pie­ta­rios de vi­viendas re­es­truc­turar sus prés­tamos ya exis­tentes con el ob­je­tivo de ob­tener con­di­ciones más fa­vo­ra­bles. En este con­texto, se está po­pu­la­ri­zando su uso, por ejem­plo, cuando los tipos de in­terés as­cienden o cuando las cir­cuns­tan­cias fi­nan­cieras del cliente han cam­biado.  >>

La acción del grupo se consolida con solvencia por encima de los 3 euros

Sacyr empieza a sacudirse a los 'hedge funds' en pleno rebote de la Bolsa

Los fondos de cobertura reducen su presencia tras la recompra de convertibles

Manuel Manrique, Sacyr.
Manuel Manrique, Sacyr.

María José Carranza Como el con­junto de la bolsa es­pañola, Sacyr vive mo­mentos fe­lices en el par­quet, donde co­tiza de nuevo en zona de má­ximos del año. La ac­ción del grupo cons­tructor y de ser­vi­cios ha subido en nueve de las diez úl­timas se­sio­nes, en las que ha hecho todo un ejer­cicio de es­ta­bi­li­dad. La ac­ción ha ex­pe­ri­men­tado avances cortos pero cons­tantes que le han per­mi­tido su­perar con enorme sol­vencia la re­sis­tencia de los 3 eu­ros, que ahora se quiere con­vertir en un im­por­tante so­porte.  >>

El experto bursátil Peter Schiff asegura que la plata está a la mitad de su valor

La inestabilidad mundial y los tipos más bajos pulverizan los máximos del oro

Oro y lingotes.
Oro y lingotes.

Victor Relaño La ines­ta­bi­lidad po­lí­tica mun­dial pasa fac­tura a los mer­cados es­pe­cia­li­za­dos. Uno de ellos, el de oro y otrs me­tales pre­cio­sos, ha for­ta­le­cido su papel de re­fugio entre los in­ver­so­res, y se ha dis­pa­rado hasta los ni­veles más altos de la his­to­ria, pul­ve­ri­zando las cotas al­can­zadas du­rante la pan­demia del co­ro­na­vi­rus. A pesar de la co­rriente de toma de be­ne­fi­cios re­gis­trada tras la fuerte subida de los pre­cios, el metal pre­cioso ha mar­cado un nuevo má­ximo his­tó­rico en los 2.145 dó­lares por onza (28,35 gra­mos).  >>