ANÁLISIS
Los bancos españoles pierden entre el 5% y el 7% en una nueva jornada aciaga en las Bolsas
Olaf Scholz, actual canciller alemán, siempre pugnó por una fusión entre DB y Commerzbank
Una marea especulativa contra el Deutsche Bank hace sangrar el sistema financiero en Europa

Carlos Schwartz Los mercados cayeron de forma generalizada este viernes en Europa desde la apertura hasta media tarde, con especial incidencia en los bancos. En la Bolsa de Madrid títulos como el BBVA, CaixaBank o Santander superaron el 5% de caída, con el Sabadell sobrepasando el 7% para recuperar terreno al cierre. La marea vendedora se inició en Frankfurt donde las posiciones cortas contra el Deutsche Bank (DB) se concentraron desde primera hora del viernes y llevaron a caídas en las acciones del primer banco alemán del 14%. ¿Camina el DB a una fusión con el Commerzbank, como siempre quiso Olaf Scholz, actual canciller alemán? >>
El bitcoin se reivindica en plena tormenta pese a la SEC
La criptomoneda de bandera se aferra a los 28.000 dólares tras el rally de 2023
Quesada Vargas El bitcoin se está reivindicando como activo refugio en este primer trimestre del año. El gran rebote registrado en el arranque anual desde niveles ínfimos está teniendo continuidad ahora, en medio de una tormenta tan perfecta como la que han generado los colapsos y rescates bancarios a uno y otro lado del Atlántico. Resurgiendo de sus cenizas, la criptomoneda de bandera ya sube alrededor de un 70% en lo que va de año. >>
Análisis
JUNTA GENERAL
Iberdrola pone en marcha en la Red el Mes del Accionista
C. M Iberdrola ha creado un espacio virtual, bajo el epígrafe del Mes del Accionista que, de carácter interactivo, trata de ofrecer a los accionistas de la energética una guía interactiva de cara a su próxima Junta General de Accionistas, que tendrá lugar el 28 de abril en Bilbao. El espacio cuenta con cuatro salas temáticas relacionadas con el medioambiente, la gobernanza, aspectos sociales y financieros. Disponible a través de la web corporativa incluye, entre otras cuestiones, entrevistas, reportajes y píldoras informativas. >>
Proteger a los vulnerables, facilitar el comercio y eliminar subsidios son las recetas
El FMI alerta de una crisis alimentaria mundial, inminente y prolongada
Los precios de los productos caen un 19% en los últimos once meses, pero siguen un 12% superiores a la media de los últimos cinco años

Victor Relaño La crisis mundial de alimentos amenaza con prolongarse por los elevados precios que ha generado la guerra en Ucrania. Así se pone de manifiesto en el blog del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los precios de los alimentos han retrocedido desde los máximos alcanzados a comienzos de 2022, pero se mantienen elevados y todavía son un 12% más elevados que el promedio de los últimos cinco años. >>
BOLSA
Adolfo Domínguez toma la iniciativa
Julio Muñoz En contra de lo que se podría pensar por la presión inflacionista y el riesgo de desaceleración económica derivada de la subida de tipos de interés, el sector textil se está convirtiendo este año en uno de los grandes protagonistas del mercado español. Entre las empresas del grupo está destacando Adolfo Domínguez tras un arduo y complejo proceso de reestructuración. >>
BOLSA
Nicolás Correa, alta visibilidad
Julio Muñoz La actividad comercial, en el exterior, está convirtiendo a Nicolás Correa en un referente de la industria española y del mercado continuo. Más del 92 % de la facturación del grupo procede de las exportaciones. Este negocio hacia el exterior le ha permitido impulsar su volumen de ventas en 2022 muy por encima de lo anticipado por el consenso del mercado. >>

No-Confidence Motion Against The Government
Pedro Sánchez: How Good My Government Is, How Incompetent The Opposition Is

Thecorner.eu Fernando González Urbaneja ! The no-confidence motion against the government led by Ramón Tamames and promoted by the parliamentary group VOX concluded this Wednesday with an unfavourable vote for the promoters and without major consequences. >>
The maximum contribution bases will experience a increase
Fedea Warns: Pension Reform “Renounces Any Savings And Will Increase Spending”.
Thecorner.euIn an environment of rising interest rates
Spanish House Prices Fall -0.8% In 4Q22, First Drop Since 4Q20
Thecorner.euBRANDED CONTENT Telefónica
Fonditel lanza Euro Horizonte 2026, una oportunidad en renta fija corporativa europea
Con una inversión mínima de 50 euros, se comercializa hasta 30 de abril con liquidez mensual
Alfred Grass Fonditel ha lanzado un nuevo fondo de inversión denominado Fonditel Euro Horizonte 2026 FI, que propone una estrategia de cartera de renta fija a vencimiento para aprovechar el potencial de la renta fija corporativa europea con categoría de inversión. En un contexto de subida de tipos de interés, la rentabilidad ofrecida por la renta fija corporativa europea con categoría de inversión (no especulativa) se encuentra en máximos de los últimos 10 años, consecuencia que representa una oportunidad para las emisiones de bonos de compañías de calidad. >>
Monitor de Consumo Bancario
El tipo medio de las nuevas hipotecas rompe máximos en febrero
José Sánchez MendozaReelegido como consejero el actual presidente de la entidad, Josep Oliu
Junta de Sabadell: dividendo de 0,02 euros y recompra de acciones por 204 millones
Oliu lamenta que el impuesto a la banca vaya 'en detrimento' de los accionistas

C. M La junta general ordinaria de accionistas de 2023 de Banco Sabadell ha dado luz verde, con la aprobación de los 13 puntos del día, a la distribución de un dividendo de 0,02 euros por acción correspondiente al ejercicio 2022 --a los que se deberá sumar un dividendo complementario de otros 0,02 euros por título-- y la reducción de capital social de la entidad por un importe máximo de 204 millones de euros mediante un programa de recompra de acciones para su amortización. >>
La volatilidad extrema deja fuera del mercado a cientos de gestores
La especulación pura y dura se adueña de los bancos en bolsa
Los bolsistas advierten de que el rebote es demasiado rápido y desordenado

María José Carranza La especulación pura y dura manda en el día de la banca española en bolsa en las dos últimas semanas y, muy especialmente, desde el rescate de Credit Suisse. En sólo tres sesiones, los bancos se han revalorizado cerca de un 8% con la misma histeria con la que se habían desplomado antes. Ni las pérdidas anteriores ni las subidas rápidas de ahora son precisamente recomendables para un sector que algunos se empeñan en poner de nuevo en tela de juicio. >>
Un informe del Banco Mundial urge a invertir en capital humano a largo plazo
La pandemia generó una 'quiebra educativa' que redujo un 25% el salario de los jóvenes
Frenó en 40 millones el número de empleos de varias generaciones perdidas

Victor Relaño La pandemia ha tenido consecuencias nefastas no sólo en cuanto a millones de fallecidos. Al margen del fortísimo crecimiento de la deuda de muchos países, con amenaza de desequilibrios macroeconómicos, el mercado laboral ha registrado una grieta de dimensiones formidables. El Banco Mundial calcula que las distorsiones en la educación llevarán a los jóvenes afectados a percibir entre un 10% y un 25% menos de salario en su vida laboral, en función de la edad. El organismo advierte que el coronavirus ha generado varias generaciones perdidas. >>
Energía y empresas

Iberia Express celebra sus 11 años de existencia con atención al cliente y a la sostenibilidad

Endesa presenta la Escuela Rural de Energía Sostenible en Andorra (Teruel)
El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años

Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 439 millones de euros en 2022
Finanzas

Mapfre: dos productos de ahorro con una rentabilidad garantizada del 11% a cinco años

CaixaBank refuerza su posición de capital con la emisión de preferentes por 750 millones de euros

Mutuactivos se refuerza con dos fichajes para renta variable y patrimonios
