Los múltiplos se disparan hasta niveles que alientan más ventas inmediatas de la operadoras
La venta de las torres de Telefónica confirma la enorme burbuja que atraviesa el sector
En Europa hay alrededor de 300.000 torres de telecomunicaciones en venta

María José Carranza ¿Locura en el sector de las energías renovables? Puede. ¿Tesla y su imparable ascenso a los cielos bursátiles como icono de lo que pueden hacer los excesos de liquidez en el parqué? Quizá. Pero si quieren buscar la burbuja total en estas primeras semanas del año no hay más que analizar los múltiplos de lo que se podría denominar como la venta perfecta: la de las torres de telecomunicaciones de Telefónica a American Tower por 7.700 millones de euros. >>
Good Bye, Mr. Trump; Welcome, Mr. Biden
Jose Biden asume la presidencia de un país dividido y con un 'impeachment' pendiente
Luis Alcaide El pueblo norteamericano releva hoy, 20 de enero de 2021, al presidente Donald Trump, un populista inconsistente que supo aprovechar el malestar provocado por la desindustrialización (ciudades y barrios abandonados en los estados centrales y del norte del país) y los perjuicios de la globalización, pero que fue incapaz de darles una respuesta adecuada.entre sus votantes más desfavorecidos. >>
Análisis
TELECOS
Telefónica Alemania reafirma su objetivos de ingresos y mejora de la rentabilidad
C. M Telefónica Deutschland ha reafirmado sus objetivos de crecimiento a medio plazo a pesar de la actual crisis generada por la pandemia del Covid-19 y prevé registrar un crecimiento acumulado de sus ingresos de al menos el 5% en el periodo 2020-2022, al mismo tiempo que incrementará "de forma sostenible" su rentabilidad. >>
Luis Aribayos: "Lo que necesita el sector es confianza y seguridad jurídica"
Cepyme reclama al Gobierno más atención a las pymes con un plan global para el sector
Más del 50% de las pequeñas y medianas empresas se encuentra en una grave situación de supervivencia

María José Stanek Las pymes se encuentran en un momento crítico. Después de casi un año de restricciones, con la consiguiente caída de la facturación y un elevado endeudamiento, las pequeñas y medianas empresas españolas entran en el 2021 con graves problemas de supervivencia. Según el director de Economía y Transformación Digital de Cepyme, Luis Aribayos, “ha llegado el momento de que se apueste de forma decidida por las pymes por parte del Gobierno y elaborar un plan global que genere confianza y seguridad jurídica”. >>
BOLSA
Aena, densa niebla en el horizonte
J. Muñoz La negativa evolución del coronavirus ha obligado al HSBC ha recular respecto a su valoración de Aena. Si en diciembre elevaba su precio objetivo de 115 a 145 euros, la firma de inversión ha optado ahora por recortarlo de nuevo para dejarlo en 125 euros debido a que el impacto de la enfermedad será mayor al previsto hace apenas un mes. >>
BOLSA
¡Salvad al soldado Duro Felguera!
J. Muñoz No es algo nuevo en los mercados; pero, en estos tiempos complicados, los consejos de administración de las empresas cotizadas con problemas de solvencia se están llenando de tiburones financieros más interesados en sacar su máximo provecho personal que en la viabilidad de la compañía. Y de paso abrillanta la ausente caja. >>

Property investment In Spain rose by 9% in 2019
Real Estate Investment In Spain Could Grow By 25% In 2021

Thecorner.eu Intermoney | According to a report by CBRE, real estate investment in Spain should increase by up to 25% this year compared to 2020. So investment would total around 12 billion euros in 2021, not including corporate operations like the purchase of Quabit by Neinor. >>
Based on the data on unemployment and GDP
Spain Could Receive More European Funds In Direct Aid Than Initially Planned
Thecorner.euIs This A Threat For Cellnex?
Telefonica Sells Telxius Towers To American Tower For €7.7 Bn In Cash
Thecorner.euMonitor del Seguro
En 2020, las pérdidas por estos eventos asegurados sumaron 68.300 millones
Filomena y otras catástrofes naturales
El covid-19 y el cambio climático suponen una prueba de resiliencia mundial

Gema Velasco Poco a poco las calles vuelven a la normalidad, y debajo de la nieve y el hielo que ha traído Filomena van apareciendo los siniestros, esos de los que se ocupa el sector asegurador producidos en los hogares, en los vehículos, en los edificios… como consecuencia de las filtraciones por el deshielo, los desprendimientos de tejados, la caída de árboles, aludes, los daños en tuberías, los accidentes en desplazamientos… >>
Monitor de Consumo Bancario
Hipotecas fijas sin intereses: el sueño se hace realidad... en Dinamarca
José Sánchez MendozaLos despachos de abogados trabajan a revientacalderas para reconvertir estas sociedades
Las sicav se esfuman en la prehistoria y amenazan con el desplome total en 2021
Los expertos creen que este año será definitivo para certificar el fin de esta figura

Quesada Vargas Las grandes fortunas españolas han puesto en marcha todos los mecanismos posibles para poner punto y final a la andadura de sus respectivas sicav, aunque algunas asociaciones mantienen todavía el anacronismo. Para certificar su defunción, muchas sólo están esperando a qué el Gobierno dé luz verde a las tres medidas que terminarán con este vehículo: la inversión mínima por socio de 2.500 euros, el traspaso del control desde la CNMV a la Agencia Tributaria y el más que posible cambio en la tributación de estas sociedades. >>
El Brexit y la situación económica generarán nuevas caídas en el mercado durante este año
Los extranjeros pierden interés inmobiliario en España por la pandemia y la inestabilidad
Los británicos reducen del 30% al 13% del total el número de operaciones

Julián González La pandemia hará que la compra de viviendas por extranjeros en 2020 en España se haya derrumbado. Hasta el tercer trimestre, se habían realizado 34.250 operaciones en el conjunto del año con lo que, a falta de conocer los datos del cuarto trimestre, se espera un ejercicio muy malo para la adquisición de casas por parte de otras nacionalidades. En 2019, se registraron cerca de 63.000 transacciones por debajo incluso de las 65.500 cerradas en 2018. Los británicos siguen los primeros pero en caída libre. >>
Jordi Gual cederá en este trimestre la presidencia de CaixaBank a Goirigolzarri
Directivos históricos de la banca dejarán sus cargos con las cuentas resueltas de 2020
Guardiola (Sabadell), Sevilla (Bankia) y Rodríguez de Gracia (Unicaja) cesan como CEOs
José Luis Marco La ronda de presentaciones de los resultados anuales de la banca estará marcada, entre otras cuestiones recurrentes, por la despedida definitiva o temporal de algunos altos ejecutivos. El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, dejará de ser el más longevo en el cargo. José Sevilla dejará de ser el número dos de Bankia por la fusión con CaixaBank, el mismo motivo por el que Jordi Gual se despedirá de la presidencia. El último afectado es el consejero delegado de Unicaja, Ángel Rodríguez de Gracia. >>
Energía y empresas
Finanzas

Santander Consumer lanza una tarjeta ecológica para comprar electrodomésticos eficientes
