El objetivo principal es mantener su independencia sin entrar en fusión alguna
Ibercaja prepara su nuevo plan estratégico para abril y su salida a Bolsa para 2022
El grupo aragonés se acoge a la nueva normativa para cotizar en el mercado

José Luis Marco Ibercaja ultima su nuevo plan estratégico hasta 2023 con la intención irrenunciable de mantenerse como banco independiente y sin pretensiones de entrar en el nuevo proceso de fusiones que se ha abierto en el sector bancario español. La previsión del grupo presidido por José Luis Aguirre es aprobar dicho plan a finales de marzo y presentarlo durante la primera quincena de abril. Menos urgencia tiene su obligada salida a Bolsa, ya que el plazo se ha ampliado hasta finales de 2022. >>
Telefónica aumenta beneficios un 38,5% en 2020 y rebaja el dividendo a 0,30 euros
La deuda se sitúa en 35.228 millones de euros, 17.000 millones menos que en 2016
J. González Telefónica obtuvo un beneficio neto de 1.582 millones de euros en 2020, un 38,5% más respecto al ejercicio anterior. La compañía ha logrado salvar un ejercicio marcado por la pandemia y en el que logró una mejora en la actividad comercial y operativa en el último trimestre con unos ingresos de 10.909 millones de euros. La operadora propondrá a la junta una remuneración para el accionista de 0,30 euros por acción, con un recorte de un 25%. sobre los 0,40 euros previos. >>
Análisis
El discurso de Podemos contra la banca comienza a calar en el Gobierno de Sánchez
José Luis Marco Las divergencias en el Gobierno de coalición entre socialistas y podemitas pueden ser menor de lo que parece, a tenor de cómo los miembros del Ejecutivo de Pedro Sánchez comienzan a señalar al sector bancario como el culpable de algunos de los males del país. La crítica situación de Abengoa, como ha señalado la ministra portavoz, María Jesús Montero, es un ejemplo. Otro son las discrepancias en el sistema de quitas a los créditos ICO, en los que se ha volcado el conjunto de los bancos con cerca de un millón de operaciones a finales del año pasado. >>
El Ibex Small Cap duplica la subida del Ibex 35 después de un gran 2020
Los pequeños valores sacan los colores a los 'gordos' entre tambores corporativos
Siguen haciéndolo mejor a pesar de que apenas tienen representación del sector financiero

María José Carranza La rebelión de los pequeños valores cotizados no cesa. Si en 2020 el Ibex Small Cap marcó todas las diferencias posibles con una subida de cerca del 20% frente a la gran caída del 15% del Ibex 35, este año se empieza a repetir la historia con claridad. Pero con el valor añadido de que ya no se puede recurrir a la excusa del peso del sector financiero en el índice de mayores valores para explicar un comportamiento tan distinto en bolsa. >>
BOLSA
Ezentis, un proyecto de futuro
J. Muñoz La llegada del empresario José Elías como socio inversor a Ezentis ha tenido una excelente acogida del mercado. El presidente y fundador de Audax no solo aportará más liquidez para acometer inversiones sino una alta experiencia en el sector energético. Un mercado por el que el grupo de mantenimiento de redes ha realizado una importante apuesta. >>
BOLSA
Sempi, otra vez en el ojo del huracán
J. Muñoz Muchos de los grandes medios de comunicación se han hecho eco en estos días de las denuncias de varios clientes contra la sociedad Sempi Gold por no cumplir sus compromisos financieros. Se quejan en los foros de llevar meses sin recibir ni las plusvalías prometidas ni la inversión realizada pese a haber vencido los contratos hace meses. >>

Commodities-a phoenix rising from the ashes
Commodities: The Resurgence Of A Market In The Midst Of The Global Recession

Thecorner.eu Why have commodity prices risen when the world economy is going through a far-reaching crisis in the wake of the pandemic? The answer lies in a combination of demand and supply factors and financial aspects. >>
Reforming the pension system would also contribute
The Reforms That Spain Needs For Facilitating Recovery After Historic Economic Contraction
Thecorner.euIFM offers to buy up to 22.69% of Naturgy's capital
The Spanish Government Aims To Save Naturgy As Strategic Before Approving IFM’s Bid
Thecorner.euProyecto con Oxentia Foundation dirigido a emprendedores de 11 países con negocios
Nace Santander X Environmental Challenge para impulsar el emprendimiento sostenible
Nuevo reto global de emprendimiento en la transición hacia una economía baja en carbono

C. M Banco Santander, a través de Santander X y de la mano de Oxentia Foundation, lanza Santander X Environmental Challenge, una nueva iniciativa para apoyar a emprendedores comprometidos con el medio ambiente y con ideas innovadoras que contribuyan a construir un futuro más sostenible, en línea con el objetivo de la entidad de acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y apoyar su compromiso con el Acuerdo de París sobre cambio climático. >>
MONITOR DE LATINOAMÉRICA
España fortalece su estrategia en Latam para recobrar influencia
Carlos ÁlvaroMonitor de Consumo Bancario
IRPH: Algunos jueces ignoran al Supremo ante la Justicia europea
José Sánchez MendozaInversiones de 75.000 millones de euros a 2025 y de 150.000 millones hasta 2030
Iberdrola gana 3.610 millones en 2020, un 4,2% más, gracias a su esfuerzo inversor
Acudirá a subastas en Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Francia, Japón y Alemania para crecer

C. M Iberdrola batió su propio récord inversor en 2020, hasta situarse en 9.246 millones (un 13% más), lo que hizo que su beneficio neto del grupo se situara en 3.610,7 millones de euros, un 4,2% más. El crecimiento hubiera sido del 10%, si se excluye el impacto de la COVID-19, que fue de 238 millones de euros durante el ejercicio. Ante los analistas, Ignacio Galán, presidente de la energética, aseguró que la compañía acudirá a las subas de renovables en todos los países, especialmente las marinas, para duplicar en plazo fijo su tamaño. >>
RESULTADOS
A partir de este año, realizará un recorte del payout, desde el 80% hasta el 70% en 2022 y 2023
Endesa supera el Covid con un beneficio neto de 1.394 millones, un 715% más
Bogas advierte de una eventual burbuja en instalación de renovables y salidas a Bolsa

J. González Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.394 millones de euros en 2020, frente a los 171 millones registrados el ejercicio anterior, lo que supone un incremento de un 715% más. En 2019, la eléctrica realizó un ajuste de activos de 1.409 millones de euros por el cierre de parte de sus centrales de carbón. La compañía ha anunciado que repartirá el 100% de su beneficio neto ordinario entre sus accionistas. >>
En el conjunto del país, casi 2 millones de profesionales trabajan desde sus hogares
Euskadi sortea la crisis sanitaria con una de las tasas más baja de teletrabajo del país
A finales del 2020, la mayor parte de los empleados a distancia se concentraban en Madrid y Cataluña

Victoria Herrero Martín.- Bilbao Afectada como el resto del Estado por los estragos de la crisis sanitaria, Euskadi es una de las cuatro comunidades españolas que menos ha recurrido al teletrabajo para sortear los contagios de la pandemia. Así, mientras la media nacional se sitúa en torno al 10%, en el caso de los trabajadores vascos ocupados esa tasa no llega ni a la mitad. Un porcentaje que sorprende, según los expertos, por la actividad económica boyante que mantiene y el bajo nivel de paro. >>
Energía y empresas

Iberdrola acudirá a subastas en Reino Unido, EEUU, Dinamarca, Francia, Japón y Alemania para crecer en marina

Telefónica, elegida como la primera empresa en transparencia en el sector de telecomunicaciones

Budimex (Ferrovial) vende su división inmobiliaria por 331 millones
Finanzas

Bankinter incrementa un 4,5% el patrimonio gestionado en planes de pensiones en España en 2020

Savia (Mapfre) cumple dos años con 260.000 usuarios registrados y 300.000 consultas anuales recibidas

CaixaBank se une al Club de Hostelería de España para ayudar a la recuperación del sector
