Anticipan una cascada de ‘revisiones a la baja’ en actividad y beneficios
Los inversores se protegen contra el deterioro económico con carteras muy defensivas
Buscan valores refugio con “activos reales y bajo riesgo de revisiones a la baja”

Andrés Romero Guerra ruso-ucraniana, crisis energética, inflación descontrolada, subida de tipos, problemas en la cadena de suministros, frenazo a la recuperación post-Covid,, ‘nubarrones’ sobre la prima de riesgo de los países más endeudados de la Unión Europea… El nuevo cuadro macroeconómico europeo ha provocado la reorientación -en algunos caso, radical- de las carteras de los inversores en busca de la mayor estabilidad que, con este panorama, puedan encontrar. >>
Las siderúrgicas reclaman pagar por la electricidad lo mismo que las francesas
Unesid critica que el tope al gas no ha funcionado ni los costes del transporte han bajado
Julián González El elevado coste de la electricidad ha roto la recuperación que la industria siderúrgica había iniciado en 2021, gracias a la fuerte demanda que había emprendido la construcción y los bienes de equipo. Un inadecuado diseño del sistema de fijación de precios eléctricos y la subida del gas se han convertido en una seria amenaza para competir. La patronal Unesid reclama las mismas tarifas que reciben las empresas francesas: 42 euros/MWh, además de un marco regulatorio previsible. >>
Análisis
TRIBUNALES
Levantada la imputación de Galán por los encargos de Iberdrola al comisario Villarejo
C. M El juez de la Audiencia Nacional (AN) Manuel García Castellón ha levantado la imputación del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, por los presuntos encargos ilegales que hizo la eléctrica al ahora comisario jubilado José Manuel Villarejo, al considerar que los hechos con los que se le vinculaba han prescrito. >>
La acción frena en seco el rebote y vuelve a poner en juego el nivel de 10 euros
El golpe de mano del Gobierno aboca a Indra a un corto y medio plazo de zozobra en bolsa
La salida en bloque de consejeros independientes torpedea la imagen del grupo

Quesada Vargas Hace poco más de un año, en mayo de 2021, Indra pagaba a precio de oro en bolsa la salida del presidente Fernando Abril-Martorell. El ruido de sables provocado por una decisión 100% política y la filtración del nombramiento de Marc Murtra como presidente ejecutivo, tuvo consecuencias. El escándalo, mayúsculo, se llevó las atribuciones ejecutivas de Murtra, que se repartieron dos consejeros delegados en una medida sin precedentes. >>
BOLSA
Enagás, nueva estructura para su plan estratégico
Julio Muñoz Una vez tocado máximos en mayo sobre los 22 euros por acción, la cotización de Enagás se ha tomado un pequeño respiro para volver hacia los niveles de principios de año. Una buena oportunidad, según los analistas, ante las perspectivas de que el gestor de las redes gasistas españolas siga sacando provecho del aumento de la demanda. >>
BOLSA
Labiana Health, más salud para el mercado
Julio Muñoz Hoy se estrena Labiana Health en BME Growth. La cuarta sociedad que empezará a cotizar en este segmento de empresas en crecimiento del mercado español a lo largo de este año. Se trata de una empresa centrada en el ámbito de la salud animal y humana que sale a Bolsa con una valoración de 36,1 millones de euros. >>

And Weak Cash Generation
Grifols’s Valuation Not Attractive At 7x Net Debt/Ebitda 2022

Morgan Stanley | Grifols (GRF) will hold its Investor Day on June 30. We expect to hear on the following main topics: >>
The Euribor has climbed in one week what was expected by end-year
The ECB To Those In The Markets: Don’t Fool Around
Thecorner.euCTG Europe is EDP’s largest shareholder with a 20% stake
China’s Three Gorges Buys 619 MW Of PV In Spain
Thecorner.euFinanciarán proyectos verdes, como tratamientos de aguas y residuos, energía renovable o transporte sostenible
CaixaBank y Aqualia cooperan en la financiación sostenible
La filial de FCC obtiene un préstamo verde de 1.100 millones, el mayor hasta la fecha

C. M Aqualia, una de las compañías líderes mundiales en la gestión del agua, perteneciente al grupo FCC que controla el empresario mexicano Carlos Slim, ha obtenido la concesión de un crédito corporativo verde sindicado de 1.100 millones de euros en el que han participado diez entidades bancarias, lideradas por CaixaBank, que ha actuado como coordinador de la financiación, banco agente, solebookrunner y agente de sostenibilidad. >>
Monitor de Infraestructuras
El reto al gas natural es afrontar el descuelgue a las importaciones de Rusia
J. GonzálezMás del 7% de rentabilidad en algunas inmobiliarias, Endesa,Telefónica y aseguradoras
Guía para cobrar los dividendos más elevados con la corrección bursátil en marcha
Las gestoras priman la retribución al accionista en un entorno de máxima incertidumbre

María José Carranza Las penas con pan son menos penas, de la misma forma que son más fáciles de digerir la volatilidad y la incertidumbre en tiempos de turbulencias en renta variable cuando hay un jugoso dividendo de por medio. La caída de los mercados de acciones en junio ha disparado la rentabilidad media por dividendo en el mercado continuo: hasta una docena de compañías ofrece retornos de al menos el 7% a los actuales precios. En alguna aseguradora, como Mapfre, la rentabilidad supera el 8%. >>
Los dos países dan marcha atrás y vuelven a producir electricidad con este combustible fósil
Alemania y Holanda suspenden su política de descarbonización
La obligación de pagar el gas ruso en rublos fuerza un alto en la estrategia climática

Victor Relaño A pesar de que el invierno se encuentra aún lejos, Europa sigue bajo la amenaza de un desabastecimiento de gas natural. Las sanciones europeas a Rusia, contestadas con la obligación de pagar las compras de energía con rublos, han desencadenado la alerta en países que, como Alemania y Países Bajos, habían iniciado el abandono del carbón. En España, ya adelantada en ese camino, puede ocurrir lo mismo. Endesa, que ha cerrado varias centrales, ha advertido que espera un política clara del Gobierno, al quedarse casi sin reservas. >>
Se mantiene la bonificación de 20 céntimos en los combustibles hasta el 30 de septiembre
Sánchez recurre a bajar el IVA para reducir la inflación más que el recibo de la luz
El recorte hasta el 5% será insuficiente y precisará otras medidas que se aprobarán el día 25

Julián González El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a dar un golpe de efecto tras el revolcón que ha sufrido en las elecciones andaluzas con una bajada del 10% al 5% del IVA en el recibo de la luz. Pero los analistas ven una doble intención en la adopción de una medida largamente reclamada por usuarios, partidos políticos y hasta el Partido Popular. Se trata de reducir en al menos dos puntos una inflación galopante (8,7% en tasa anual) y así amortiguar el efecto perverso que los precios producen sobre la economía y las subidas automáticas en pensiones y alquileres. >>
Energía y empresas

Indra se adjudica un contrato para modernizar los radares de vigilancia aérea de Nueva Zelanda

Mondelez compra las barritas energéticas Clif por 2.757 millones
Finanzas

Banco Sabadell revisará su objetivo de rentabilidad en 2023 tras alcanzarlo antes de lo previsto

CaixaBank concede a FRV una línea verde de avales de 40 millones

Santander mantiene su modelo de 'flexiworking', que permite teletrabajar hasta 16 días al trimestre

Bankinter y Rehabiterm firman un acuerdo para impulsar la rehabilitación energética en edificios
