Número 5556 / jueves 30 de noviembre de 2023 / 18:08

Para cantidades muy elevadas, ofrece rentabilidades entre el 2,75% y el 3,50%

Los bancos apuestan por ofertas puntuales de depósitos para retener clientes y captar nuevos

ING y Openbank apuestan por un modelo cada vez más extendido entre los grandes

Openbank
Openbank

Quesada Vargas La gran banca que opera en España llega al final de un 2023 muy agi­tado con el doble ob­je­tivo de captar nuevos clientes y de re­tener a los me­jo­res. La subida de los tipos de in­terés ha pro­vo­cado un in­tenso au­mento de la com­pe­tencia que las en­ti­dades más grandes su­fren por parte de las en­ti­dades me­dianas tanto es­pañolas como ex­tran­je­ras, que están pa­gando tipos que ya al­canzan el 4% en los plazos más cortos de los de­pó­sitos a tres y seis me­ses.  >>

Sitúa en Francia y Portugal la inversión prevista por la empresa en hidrógeno renovable

Repsol reitera que, sin estabilidad fiscal, se llevará fuera 1.500 millones de inversiones

El presidente de la energética insiste en la advertencia realizada por Josu Imaz en la presentación de resualtados

Antonio Brufau y Josu Imaz, Repsol.
Antonio Brufau y Josu Imaz, Repsol.

E. P /C. M El pre­si­dente de Repsol, Antonio Brufau, ha ad­ver­tido este jueves de que si no hay "estabilidad ju­rí­dica y fis­cal" en España, las in­ver­siones por 1.500 mi­llones de euros que la ener­gé­tica prevé llevar a cabo en el país para im­pulsar el hi­dró­geno re­no­vable se irán a "Portugal o a Francia". En un en­cuentro or­ga­ni­zado por la Fundación Repsol y Tecnun, Brufau ase­guró que estos 1.500 mi­llones de euros de in­ver­sión de Repsol "están so­me­tidos a una cosa que se llama es­ta­bi­li­dad; es­ta­bi­lidad ju­rí­dica y es­ta­bi­lidad fis­cal".  >>

BOLSA

Ferrovial, negocio y menos impuestos

Julio Muñoz Después de 17 años como in­ver­so­res, Ferrovial ha acor­dado la venta de su par­ti­ci­pa­ción del orden del 25 % en FGP Topco so­ciedad ma­triz de Heathrow Airport Holdings. La ope­ra­ción re­por­tará al grupo es­pañol algo más de 2.700 mi­llones de euros cuyo valor en li­bros es cero, según las cuentas con­so­li­dadas del grupo.  >>

SEGUROS

Mapfre confirma sus niveles de solvencia

Julio Muñoz En su co­mu­ni­cado a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones sobre los cálculos ac­tua­li­zados sobre su po­si­ción de sol­ven­cia, Mapfre ha reite­rado su ex­ce­lente po­si­ción de sol­ven­cia. La ratio de Solvencia II del grupo se ha si­tuado en el 198,1% a sep­tiembre 2023, in­clu­yendo me­didas tran­si­to­rias.  >>

Mancheta The Corner

It has been nine months of political mixup

Spain: Somebody Please Bring Down The Tension

Spanish Parlament.
Spanish Parlament.

Thecorner.eu Fernando González Urbaneja | The elec­toral ten­sion is over… at least until the next time. Which is close, but deserves some res­pect, some time to rest. The go­vern­ment is le­gi­ti­ma­tely cons­ti­tu­ted, ever­yone has played their cards and made their com­mit­ments, the cards have been dealt, and it would be a good idea to give a little leeway while the po­si­tions reached settle… At least a Christmas truce, until the new par­lia­men­tary term be­gins at the be­gin­ning of February.  >>

There remains an additional opposition of uncertain configuration

New Government in Spain: Not A Day’s Respite

Thecorner.eu

Sus efectos sobre las hipotecas variables no son inmediatos y tardarán en producirse

El Euribor da un respiro en noviembre a los hipotecados pero la baja es de risa

La baja es de solo unas décimas pero el BCE ya ha alertado que la inflación sigue sin control

Euribor
Euribor

C. M El eu­ríbor a un año, que es el ín­dice con el que se cal­cula el in­terés de la mayor parte de las hi­po­tecas en España, ce­rrará el mes de no­viembre con un valor medio de en torno al 4,03%; unas dé­cimas in­fe­rior a los re­gis­trados tanto en oc­tubre (4,16%) como en sep­tiembre (4,149%). La ten­dencia pa­rece clara, así vista, pero no es así. Christine Lagarde, pre­si­denta del BCE , ha ad­ver­tido que la in­fla­ción sigue sin con­trol, aunque en España por ejemplo hata re­mi­tido algo en el úl­timo dato.  >>

FISCALIDAD

El Círculo de Empresarios apuesta por un nuevo marco de coordinación fiscal europeo

Propone una gobernanza reforzada con procedimiento sancionador efectivo

Manuel Pérez-Sala, Circulo de Empresarios.
Manuel Pérez-Sala, Circulo de Empresarios.

C. M Bajo el tí­tulo “Unión Europea y dé­fi­cits fis­ca­les. ¿Nuevo marco de coor­di­na­ción fis­cal?” el Círculo de Empresarios ha pu­bli­cado una Toma de Posición en la que da la bien­ve­nida a un nuevo marco de coor­di­na­ción fiscal en la Unión Europea que es pre­vi­sible que se apruebe antes de fin de año o a prin­ci­pios de 2024 para tratar de poner freno y re­vertir los dé­fi­cits ex­ce­sivos y las deudas pú­blicas in­sos­te­ni­bles a medio y largo plazo fuera de la ór­bita acep­table de la Eurozona.  >>

El Banco Internacional de Pagos (BIS) describe un panorama apocalíptico sobre los efectos del clima

El coste del cambio climático recaerá sobre los Estados si los seguros no lo cubren

Existe una tendencia al alza en los primas y de reducción de las coberturas en las pólizas

BIS, Basilea.
BIS, Basilea.

Victor Relaño El cambio cli­má­tico re­pre­senta una fuente de riesgos mucho mayor que los que se de­rivan de la propia salud de los eco­sis­temas y la evo­lu­ción del gé­nero hu­mano. Así lo ha puesto de ma­ni­fiesto el Banco Internacional de Pagos de Basilea, el BIS, que en un in­forme sobre la es­ta­bi­lidad del sis­tema fi­nan­ciero ad­vierte sobre “una pro­ba­bi­lidad cada vez mayor de per­tur­ba­ciones ge­ne­ra­li­zadas en el sector fi­nan­ciero, la eco­no­mía, la so­ciedad y la hu­ma­nidad en ge­ne­ral”. por culpa del cambio cli­má­tico.  >>

BOLSA

La probable adecuación de la Ley de Vivienda cotiza en favor de las inmobiliarias

Merlin Properties acelera el paso y supera con creces un clima muy adverso

Los resultados de los nueve primeros meses del año daban la razón a los analistas

Merlin
Merlin

Julio Muñoz En poco más de un mes, la ac­ción de Merlin Propertis ha re­bo­tado más de un 15% para volver a mo­verse en po­si­tivo en el acu­mu­lado del año. El mer­cado pa­rece dejar atrás un mal año mar­cado por la Ley de Vivienda, la caída de la va­lo­ra­ción de ac­tivos y al­gunas ne­ga­tivas re­co­men­da­cio­nes, como la poco ar­gu­men­tada de Citigroup. Ahora, con el cambio de Gobierno y la sa­lida de Podemos, hay ex­pec­ta­tivas de algo o todo cam­bie.  >>