Número 5405 / martes 6 de junio de 2023 / 05:00

El coste medio de las nuevas operaciones cae por debajo del 3,50% en abril

Las renegociaciones apenas frenan el precio de las hipotecas

Las nuevas hipotecas con cambios de condiciones tiran de la contratación total

Mercado de la vivienda
Mercado de la vivienda

Quesada Vargas Sorpresa en el mer­cado hi­po­te­ca­rio. A pesar de las nuevas subidas del precio ofi­cial del di­nero y del Euríbor -este úl­timo hasta ni­veles muy cer­canos ya al 4%-, el precio de las hi­po­tecas se tomó un res­piro en el arranque del se­gundo tri­mestre del año. Según los datos del Banco de España, el tipo de in­terés de in­terés TEDR, que no in­cluye los gastos de co­mi­siones ni las primas de los se­gu­ros, se situó en el 3,48%. Es de­cir, por de­bajo del 3,55% que marcó el mes de marzo.  >>

El enfrentamiento entre Malasia y los herederos del Sultán de Joló provoca una crisis profesional

El CEA se pronuncia ante el caso Stampa Casas y abre una división en los arbitristas

El procesamiento del abogado arbitrista español genera atención internacional

Gonzalo Stampa Casas, arbitrajes.
Gonzalo Stampa Casas, arbitrajes.

Carlos Schwartz El Club Español de Arbitraje (CEA), una ins­ti­tu­ción que reúne a una parte sig­ni­fi­ca­tiva de la pro­fe­sión en España, ha emi­tido un co­mu­ni­cado en el que señala que “sigue con preo­cu­pa­ción al­gunas de las opi­niones que se han ver­tido en re­la­ción con el pro­ce­sa­miento de D. Gonzalo Stampa y ma­ni­fiesta con ro­tun­didad que tal cir­cuns­tancia en nada afecta a la con­di­ción de España como sede se­gura de ar­bi­traje in­ter­na­cio­nal.”  >>

BOLSA

Inditex, más que a todo trapo

Julio Muñoz Pese a acu­mular una re­va­lo­ri­za­ción de más del 35 % en el año y su­perar los 100.000 mi­llones de ca­pi­ta­li­za­ción por pri­mera vez en la etapa de Marta Ortega, todos los in­di­ca­dores de Inditex si­guen apun­tando un alto po­ten­cial al­cista. Un sen­ti­miento que tam­bién com­parten gran parte de las casas de aná­lisis que si­guen al valor pen­dientes to­davía de los re­sul­tados que tiene pre­visto pre­sentar este martes 7 de ju­nio.  >>

BOLSA

Aena, cómoda posición

Julio Muñoz La agencia in­ter­na­cional de me­di­ción de riesgos cre­di­ti­cios Fitch ha reite­rado la ca­li­fi­ca­ción de A- con pers­pec­tiva es­table para la deuda a largo plazo de Aena. La firma cree que la con­so­li­da­ción del trá­fico aéreo en la red de ae­ro­puertos en los dos úl­timos años y la re­cu­pe­ra­ción del flujo de caja en un con­texto de bajo nivel de in­ver­siones en España son los prin­ci­pales fac­tores que po­si­cionan có­mo­da­mente en este nivel al gestor de los ae­ro­puertos es­paño­les.  >>

Mancheta The Corner

These are two principles that we are going to see in action

Elections in Spain: Everyone Will Agree With Everyone

Spanish Parlament.
Spanish Parlament.

Thecorner.eu Fernando González Urbaneja | The aim of po­li­ti­cians is to achieve po­wer, to wha­tever de­gree pos­si­ble, but po­wer. And the laws of de­mo­cracy are con­di­tioned by arith­me­tic, that is, to achieve the sum of votes that will give greater or lesser ac­cess to po­wer.  >>

Temporary revenue weakness was partly to blame

Autonomous Regions Facing Significant Budget Constraints

Thecorner.eu

The data are indisputable, seen in the long term

Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy

Thecorner.eu

El ministro Escrivá anuncia la presentación de un macrofondo de pensiones

Banco Sabadell y UPTA firman un convenio sobre Pensiones para Autónomos

El objetivo de este plan es alcanzar 1.000 millones en el primer año, con una rentabilidad de más del 2% neto

Firma del Acuero Sabadell.UPTA.
Firma del Acuero Sabadell.UPTA.

C. M Eduardo Abad Sabaris, pre­si­dente de UPTA (Unión Profesional de Trabajadores Autónomos) y Banco Sabadell han fir­mado este lu­nes, en pre­sencia del mi­nistro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que lo ha ru­bri­cado, el Plan de Pensiones de Empleo Simplificado para Autónomos, cuyo fin es al­canzar una ad­he­sión de 100.000 au­tó­nomos el primer año de vi­gen­cia. Su ob­je­tivo es ofrecer una ren­ta­bi­lidad neta del 2%, mí­nimo.  >>

La inversión mundial en energía limpia alcanza los 1.340 billones en tres años

Los Gobiernos dedicaron casi un billón de dólares para frenar los precios de la energía

La OPEP mantiene el recorte de la producción de petróleo para subir los precios

Petróleo y electricidad.
Petróleo y electricidad.

Victor Relaño La in­ver­sión en pro­yectos de ge­ne­ra­ción de ener­gías re­no­va­bles han al­can­zado los 1.340 bi­llones de dó­lares (1.34 tri­llion ame­ri­ca­nos) en los úl­timos tres años, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Asimismo, las in­ver­siones para con­tra­rrestar los in­cre­mentos des­me­su­rados en las fac­turas de energía se han dis­pa­rado du­rante la cri­sis, hasta casi un bi­llón de dó­la­res, en los prin­ci­pales países desa­rro­lla­dos.  >>

Las mejores localizaciones recuperan el dinamismo tras el colapso del Covid

La actividad en locales comerciales resurge y vuela en inversión y en ocupación

Los grandes inversores privados vuelven a apostar en grandes capitales como Madrid.

Sector inmobiliario
Sector inmobiliario

Quesada Vargas Si hubo un seg­mento del ne­gocio in­mo­bi­liario las­trado por la pan­de­mia, ese fue el de los lo­cales co­mer­cia­les. Los pre­cios de arren­da­miento de estos ac­tivos su­frieron caídas entre el 30% y el 50% según el ta­maño y la ubi­ca­ción por el efecto del con­fi­na­miento pri­mero y por la lenta vuelta a la nor­ma­lidad des­pués. Pero la larga tra­vesía del de­sierto pa­rece haber lle­gado a su fin.  >>

Medio siglo después de la carrera espacial se buscan nuevos aprovechamientos

Europa, China y Japón se disputan la captación de energía solar en el espacio

El coste del gigawatio es disuasorio, pero el que gane esta pugna conseguirá una fuente inagotable de electricidad

Endesa solar
Endesa solar

Victor Relaño En la dé­cada de los años se­senta del pa­sado si­glo, el mundo se vio en­vuelto en una de las ca­rreras más apa­sio­nantes de la his­toria por la con­quista de la Luna entre es­ta­dou­ni­denses y so­vié­ti­cos. Medio siglo des­pués, el ob­je­tivo es la ob­ten­ción de elec­tri­cidad a partir de la energía solar fuera de de nuestra at­mós­fera. De mo­mento, Japón y China se en­cuen­tran su­mer­gidas en esta con­tienda que pro­mete acoger a nuevos com­pe­ti­do­res. Europa cuenta tam­bién con dos pro­yectos de esta ca­li­bre.  >>